Frutas de Chiapas
Las frutas de temporada son una excelente opción para consumir como postre, como una rica colación que se intercale entre el desayuno, la comida y la cena o bien para apaciguar el calor de algunos días, las frutas de temporada son una opción saludable para cualquier hombre o mujer que pretenda una alimentación de calidad. Además de aportar variedad a la dieta, aportan vitaminas y minerales al cuerpo, necesarios para su correcto funcionamiento.
En términos generales, las frutas contienen altos porcentajes de agua, lo cual ayuda a hidratar el cuerpo y mantener los órganos internos y la piel sana.
Por otro lado, son alimentos que contienen fibra y ofrecen un aporte calórico bajo, lo cual las convierte en un alimento ideal para calmar la ansiedad por ingerir alimentos dulces o de alto contenido calórico.
FRUTAS
Rambutan: Es una fruta que se da en la región de cacahoatán, éste fruto se asemeja a una uva por su sabor dulce, el exterior es parecido a un pequeño erizo rojo, con sus picos parados, pero estos no son duros, el interior es una pulpa dulce de color blanco traslucido y jugoso, en su interior existe una semilla grande y dura. El color del rambutan también puede ser amarillo.
Papause: El papause es una fruta conocida en el soconusco que se tupe de frutos después de as lluvias en mayo, su exterior es verde mas menos duro y el interior puede ser rosa o blanco, su sabor es dulce y en su interior por cada gajo que uno se come se encuentra con una semilla de color café brillante.
Nance: son pequeños frutos de color amarillo brillante carnosos y dulces, en su interior hay una pequeña semilla de color negro, estos se consumen crudos y pueden ser preparados en helados, paletas o agua fresca.
Jobo: es un fruto que crece en un árbol pequeño, que nunca es muy alto y que deja ver que el fruto ya está listo cuando transforma su color verde a rojo intenso o café, este fruto se puede comer crudo, en diferentes helados, aguas frescas o con sal y limón , en su interior hay una semilla mediana y negra.
Marañón: Es un árbol bastante común en Tapachula el que produce estos fruto amarillos que se torna rojo a madurar, tiene un olor muy característico la fruta se puede consumir de varias maneras, sin embrago lo que más se consume es la semilla, de la cual se saca la nuez de la india.
Mango: El mango en Tapachula de diferentes especies es muy común existe el Manila, petacón, ataulfo y piña y son tan comunes y deliciosos que se les puede encontrar en la calle tirados, maduros y listos para comer. De estos mangos solo el piña no produce ningún cambio de color.
Que bonito
ResponderBorrar