Regiones Gastronómicas de Chiapas
Las platillos chiapanecos cambian dependiendo de la región, claro tambien hay platillos que se pueden encontrar en todos lados como los tamales (pictes, de bola, chipilin, hierba santa etc), los platanos fritos, frijolitos a la olla, café de mata y el inigualable chocolate.A continuación las 8 Regiones Gastronómicas de Chiapas:
Región Centro
De origen zoque, alberga 22 municipios donde se encuentran Chiapa de Corzo, Coita, Suchiapa, Tecpatan y Tuxtla Gutiérrez. en Chiapa de Corzo se prepara pepita con tasajo en fiestas de Enero. el platillo tradicional zoque es el Zispolá; caldo con carne de res con repollo, garbanzo, rabos de cebolla y achiote. otros platillos regionales son: cochito horneado, chanfaina chiapacorseña, tamales de chipilín, sopa de chipilin con bolita, tamal de hierba santa, pepita de calabaza y polvo de cabeza de camarón; ninguijuti a base de carne de res, jitomate, cebolla, ajo, chile guajillo, entre otros ingredientes, en bebidas el tascalate, bebida hecha a base de maíz tostado, achiote, canela y azúcar.
Región Altos
Alberga a 8 municipios entre ellos Comitán, Frontera Comalapa, Las Margaritas y la Trinitaria. La gastronomía refleja el encuentro de sus dos raíces más importantes, la autóctona y la española. Esta región cuenta con una amplia gama de quesos, embutidos y otros platillos como chamorro en picles, lengua en pebre, tamal de mumo (hoja santa); chinculguaje, una gordita rellena de frijol y molido con cilantro y chila: los patzitos, tamales de masa de maíez dulzón rellenos de majar; marquesote y jocoatole, atole agrio de maíz.
Región Frailesca
Alberga a 5 municipios: Angel Albino Corzo, la Concordia, El Parral, Villacorzo y Villaflores. El rico sabor failescano es sorprendente. Destaca la sopa de elote de la frailesca, el mole con camarón, los suspiros, que son dulces elaborados a base de yuca frita con miel de panela.
Región Norte
Predomina el cultivo de árboles frutales, maíz y frijol. Alberga a 21 municipios, entre ellos Chapultenango, Simojovel, Solosuchiapa, Tapalapa y Tapilula. Algunos de los tradicionales platillos son el tamal de pejelagarto, caldo de shuti, los zats, que son gusanos de temporada del árbol del cauche; otro platillo exótico es el shuti con momo, el shuti es un caracol de río y el moné de pescado.
Región Selva
Esta región alberga a 11 municipios, entre ellos Ocosingo, Palenque, Playas de Catazajá, Sitalá, y Tila. Se disfruta la barbacoa de Ocosingo hecha a base de borrego o res, pavo relleno, cochito relleno, shuti con momo, chanfaina, elaborado originalmente con las vísceras de venado o carnero; y los tamales de chaya.
Región Sierra
Alberga 8 municipios, entre los cuales se encuentran Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Motozintla y Siltepec. Se acostumbra consumir el tamal de torpinto, el ciguamut, originalmente con carne de venado, con carnero, res o pollo; y el dulce de higo y de chilacayote.
Región Soconusco
Alberga 16 municipio, entre ellos Huehuetán, Metapa, Tapachula, Tuxtla Chico e Unión Juárez. Se caracteriza por los sabores de mariscos y de platillos exóticos, como el salpicón, el kishtan en mole, chipilín con bolitas, chumul de carne salada con hierbamora, pescado en chumul, cucarachas de mar al mojo de ajo y dulce de chayote, acompañado de zapuyul, una bebida refrescante a base de masa de maíz, caco y almendras de mamey tostada y molida.
Región Istmo - Costa
Alberga a 3 municipios: Arriaga, Pijijiapan y Tonalá. Con antojitos del mar como las tostadas turulas, a base de camarón seco; piguas en caldo, pescado envuelto en hoja de mumo, piguas al mojo de ajo, tortitas de macabil y dulce de papaya.
Con estos platillos me enamoró una mujer chiapaneca ♡
ResponderBorrarLos mejores platos chiapanecos 💗
ResponderBorrarWow...
ResponderBorrar