Refrescante Tascalate...


Bebida hecha con amor 


El Tascalate es una bebida preparada a base de  maíz, cacao, achiote, piñones y canela que es tradicional del estado de Chiapas, cuyo consumo data desde la época prehispánica. Su nombre significa: agua de tortilla. De un color parecido a la leche chocolatada se consume fría para hacer aún mas delicioso su sabor.  En 1566, el obispo Diego de Landa registra su existencia y la describe como una “bebida hecha con maíz tostado y saborizada con chile y chocolate”; afirmaba además que su consumo era “muy popular en el sur de México”.

El producto resultante es un polvo de color rojizo al que se añade agua o leche. A la bebida, que se acostumbra servir fría, también se le puede agregar azúcar. 

Puedes encontrar esta bebida en diferentes mercados de la capital chiapaneca, aunque cabe resaltar que es más propia de los municipios de Chiapa de Corzo, Suchiapa y parte de la Costa, donde el consumo es mayor, la cual ocupa un segundo lugar debajo del pozol, una bebida a base de maíz y agua.

Los indígenas le daban un significado, al tascalate pues era la bebida de la fiesta, la bebida dedicada al amor, en tanto que el famosísimo pozol estaba destinado a la virilidad, la fuerza, el valor.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Regiones Gastronómicas de Chiapas

Frutas de Chiapas