Siempre café
¡Yo orquesto mis mañanas al son del café!
El café de olla es la combinación de café molido con chocolate, piloncillo, canela y un poquito de de clavo para darle un sabor y aroma especial.
México es conocido mundialmente por ser uno de los principales productores más importantes de café orgánico, en promedio los mexicanos consumimos dos tazas y media de café al día, según estadísticas de la SAGARPA.
En una encuesta la principal razón para consumir café es porque simplemente nos gusta, un 80% de la población afirmó eso, el 15% lo consume porque los mantiene alertas o despiertos y el 5% porque los tranquiliza.
México es el principal productor mundial de café orgánico anteriormente mencionado, y sus principales regiones productoras por orden de importancia son: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Puebla
Chiapas cuenta con la denominación de origen del café desde el 02 de noviembre del 2006 publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Pero, ¿Cómo nace el café de olla? nació durante la Revolución Mexicana. Cuando las Adelitas (revolucionaras mexicanas), preparaban esta bebida para dar algo a caliente a los soldados, ellas agregaban las especias y el piloncillo con el fin de hacerlo más agradable al paladar. Su nombre lo debe a que la receta tradicional está hecha en pequeños jarros de barro
Pero, ¿Cómo nace el café de olla? nació durante la Revolución Mexicana. Cuando las Adelitas (revolucionaras mexicanas), preparaban esta bebida para dar algo a caliente a los soldados, ellas agregaban las especias y el piloncillo con el fin de hacerlo más agradable al paladar. Su nombre lo debe a que la receta tradicional está hecha en pequeños jarros de barro
El café chiapaneco están inigualable en su sabor que no podrás negarte a una segunda taza
Comentarios
Publicar un comentario