Viaje Inesperado


Hoy por la mañana dormía tranquilamente cuando de pronto tocaron la puerta de mi cuarto, era mi papá diciendo "Levántate, cámbiate porque iremos a Parral" y mi primer pensamiento fue "¡SON LAS 6 DE LA MAÑANA!" la verdad no quería levantarme era una mañana muy chida y agradable... me levanté, no encontraba mis chanclas (así se le dice a las sandalias), me lavé la cara, me cambié, preparé mis cosas y las metí a mi mochila.

Fue un viaje de aproximadamente 45 a 50 minutos es el tiempo que lleva de Tuxtla Gutiérrez a Parral, fué bonito habían muchos árboles, el clima muy agradable y las señoras pasaban con sus trates de nixtamal cómo que iban al molino me agradó esa parte de la mañana. En fin llegamos a Parral y cuando mi papá abrió la puerta, Max nuestro perrito nos recibió de una manera muy dulce, saltando y moviendo la colita, el chiste es que cómo a las 10 de la mañana comenzamos hacer la comida con mi mamá, hicimos caldo de res el cuál cocinamos con leña... 


Les comparto la receta :) 

Cocido de res 

El cocido de res es un platillo muy conocido en todo el estado de Chiapas y por lo regular es consumido en casi todos los lugares, es de origen zoque, algunas personas dicen que este platillo tiene su origen en chapultenango ya que antes de la conquista Española un grupo de zoques se estableció el territorio actual del municipio. Los zoques fueron sometidos por los Aztecas y al poco tiempo por los Españoles, estos al traer nuevos productos (como el ajo, cilantro y por supuesto la carne de res) a la región nace esta delicia... 

Ingredientes 

1 kg de carne de res en trozos 
2 chayotes 
1/2 kg de zanahoria 
1/2 kg de papa 
2 platanos machos 
2 tomates 
1/2 cebolla 
2 dientes de ajo 
1/2 manojo de cilantro 
sal al gusto 

Preparación 

1.- Se pone a cocer la carne con agua, se le agrega la 1/2 cebolla y los tomates y la sal, cuando la carne este suave se le deja caer las verduras en trozos, el cilantro se agrega al final. 




NOTA:
El Parral es un municipio chiapaneco perteneciente a la región La Fraylesca. Este municipio fue creado en 2011.


Comentarios

  1. Me encanta tu blog @TravesíaChiapaneca, los platillos del bello estado de Chiapas son deliciosos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Regiones Gastronómicas de Chiapas

Frutas de Chiapas

Refrescante Tascalate...