El sabor de Chiapas para el mundo
COMO PLATO FUERTE
La gastronomía chiapaneca, es considerada como una mezcla de tradición, misticismo y conocimiento indígena, muestra una variedad de platillos, de colores y de sabores, y entre esa diversidad se encuentra el ninguijuti. Este platillo popular de la entidad, que se acompaña con una especie de mole con condimentos de la región, preparada a base de carne de res y de puerco, Chiapas sobresale en la producción de bovinos y cerdos. Por ello, la carne de res y de puerco protagonizan una gran materia prima para este y muchos platillos más presentes en la dieta de los chiapanecos y en el menú de diferentes restaurantes, sobre todo en la región centro donde prevalece la cultura zoque.
A continuación la receta del platillo
Ninguijuti, puerco con molito
Ingredientes
1 kg de espinazo de puerco
1/2 kg de pulpa de puerco en trozos
1/4 de jitomates
4 pimientas de la tierra o gordas
2 dientes de ajo
3 chiles chamborotes rojos, frescos o secos, o un chile ancho mediano
una porción de masa de maíz equivalente a 60 grs
2 cds de manteca
Sal al gusto
Preparación
1.- Se pone a cocer el puerco con sal y un diente de ajo; cuando ya este casi listo se escurre la carne y se fríe utilizando la manteca del cocimiento o agregándole la cantidad necesaria.
2.- Se licuan los jitomates, un diente de ajo, la pimientas, los chiles previamente remojados y sin semillas, y se dejan caer en la carne a medio dorar, agregando el caldo. cuando se empiece a hervir, se agrega la harina disuelta en un poco de caldo para espesar el mole.
3.- Se sirve caliente
Nota: Se acompaña con jocote chapia
Si lo pruebas ya no te vas a querer ir de chiapas!
ResponderBorrarDe lo más delicioso que he probado
ResponderBorrarAl ver las imágenes se me hace agua la boca 😅, de los mejores platos Chiapanecos!
ResponderBorrar